¿Qué infracciones pueden llevar a la cancelación o suspensión del brevete?
En Perú, el brevete o licencia de conducir es esencial para manejar legalmente en las vías públicas. ¿Sabías que cualquier infracción al Reglamento Nacional de Tránsito podría resultar en la cancelación o suspensión de tu licencia?
Cometer una infracción en Perú es más frecuente de lo que se imagina, y esto se debe en gran medida al congestionamiento vehicular. Este factor conduce a que muchos conductores cometan faltas, resultando en la emisión de papeletas de tránsito que impactan en su historial de conducción.
A continuación, te informamos sobre las infracciones que podrían llevar a la suspensión o cancelación de la licencia de conducir de forma permanente.
¿Cuándo podrían suspender o cancelar tu licencia de conducir?
Cometer infracciones de tránsito puede resultar en la suspensión o cancelación del brevete, especialmente en casos considerados como «MUY GRAVES» según el Reglamento Nacional de Tránsito. Por ejemplo, conducir bajo la influencia del alcohol o manejar un vehículo sin poseer la licencia correspondiente se clasifican como infracciones «MUY GRAVES».
Evitar estas infracciones «MUY GRAVES» es crucial para evitar la cancelación permanente de tu licencia de conducir. Entre ellas se encuentran:
- Papeleta M01: Conducir con presencia de alcohol en la sangre, bajo los efectos de estupefacientes o alucinógenos, comprobados con el respectivo examen, o negarse al mismo después de participar en un accidente de tránsito.
- Papeleta M04: Conducir vehículos teniendo la licencia de conducir retenida, suspendida o estando inhabilitado para obtener una licencia de conducir.
- Papeleta M39: Conducir y ocasionar un accidente de tránsito con lesiones graves o muerte, infringiendo las normas de tránsito establecidas en el presente Reglamento.
Durante el periodo de suspensión de la licencia, el conductor no tiene permitido manejar vehículos en todo el país bajo ninguna circunstancia. Deberá cumplir con la duración establecida de la suspensión. Después de esperar el tiempo designado, puede iniciar el proceso para recuperar la licencia de conducir.
La sanción por conducir con la licencia suspendida se clasifica como la Papeleta M03. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, la ley establece una multa equivalente al 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que para el año 2024 se traduce en S/ 2,475. Esta multa recae sobre el propietario del vehículo.
¿Es posible recuperar la licencia después de haber sido suspendida?
Inicialmente, es necesario cumplir con el periodo de suspensión establecido por la infracción correspondiente. Posteriormente, debes participar en el ‘Taller Cambiemos de Actitud’, implementado por el MTC durante los últimos dos años. Este taller tiene como propósito principal crear conciencia sobre el cumplimiento de las normas de tránsito.
Después, deberás someterte a una evaluación psicológica en un centro autorizado para la emisión de certificados de salud. Una vez completados con éxito el taller y la evaluación psicológica, deberás seguir los procedimientos habituales para la obtención de la licencia.