Automovil, camiones, Personas

¿ Cuando debes pasar revisión técnica de tu vehículo?

La Importancia de las Inspecciones Técnicas Vehiculares en el Perú»

En el vasto tejido de las carreteras nacionales, la seguridad vehicular es un pilar fundamental. Todos los vehículos registrados en el Registro de Propiedad Vehicular que se aventuran por las vías públicas terrestres en el Perú están destinados a someterse y aprobar periódicamente las Inspecciones Técnicas Vehiculares. Este proceso se presenta como un salvaguarda esencial para garantizar que cada vehículo en circulación cumpla con los estándares necesarios, contribuyendo así a la integridad del sistema vial.

¿Quiénes están exentos de las Inspecciones Técnicas Vehiculares?

Sin embargo, cabe destacar que algunos vehículos gozan de una exoneración de esta revisión técnica. Este privilegio recae sobre los hombros de vehículos específicos, como las bicimotos, tricimotos, ciclomotores y scooters de baja potencia categorizados como L1 y L2. Además, los vehículos con matrícula extranjera y aquellos que se consideran de colección también están exentos de este requisito.

La Regla de Oro: Inspección Aprobada, Camino Liberado

Solo aquellos vehículos que hayan superado con éxito las Inspecciones Técnicas Vehiculares tienen el pase libre para circular por las vías públicas terrestres a nivel nacional. Este proceso de evaluación no solo asegura el cumplimiento de normativas, sino que también actúa como un filtro vital para mantener vehículos en óptimas condiciones en nuestras carreteras.

Sanciones: Un Recordatorio de Responsabilidad

En el caso lamentable de circular sin el certificado vigente de Inspección Técnica Vehicular, las consecuencias son severas. Una multa de S/ 2,575.00 o el 50% de una UIT, 50 puntos en el registro y el internamiento del vehículo son las sanciones que acompañan a aquellos que desafían esta regla esencial. Este recordatorio, no solo busca penalizar, sino fomentar la conciencia sobre la necesidad de mantener nuestros vehículos en condiciones óptimas.

Guía Completa sobre la Vigencia y Duración de las Inspecciones Técnicas Vehiculares en Perú»

Cuando se trata de la seguridad de nuestros vehículos, entender el cronograma y la vigencia de las Inspecciones Técnicas Vehiculares es esencial. Este proceso, que evoluciona con el tiempo y la utilidad de los vehículos, se rige por pautas específicas para garantizar la integridad y el rendimiento adecuado en nuestras carreteras.

Primera Revisión Técnica: Un Hito Importante

Para los vehículos particulares, la primera revisión técnica marca un hito significativo a partir del cuarto año desde su fecha de fabricación. A partir de este punto, la periodicidad de estas revisiones será anual, asegurando que cada vehículo mantenga los estándares requeridos a medida que envejece.

En contraste, los vehículos destinados a servicios como taxis, transporte público o servicios de carga, comienzan su proceso de Inspección Técnica desde el tercer año desde la fecha de fabricación. A partir de esta primera revisión, la frecuencia se reduce a cada 6 meses, garantizando un monitoreo más frecuente debido al desgaste acelerado asociado con su uso constante.

El Tiempo No Pasa Desapercibido: Más de 20 Años, Más Frecuencia

Para aquellos vehículos venerables con más de 20 años de antigüedad dedicados al transporte terrestre de personas, la Inspección Técnica Vehicular se convierte en un ritual cada 4 meses. Este enfoque más frecuente asegura que estos vehículos, que han resistido el paso del tiempo, continúen siendo seguros y confiables para sus pasajeros.

Cronograma Según el Último Dígito de la Placa

El Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares establece un cronograma basado en el último dígito de la placa según el siguiente cronograma:

  • 0 – Enero y Febrero
  • 1 – Marzo
  • 2 – Abril
  • 3 – Mayo
  • 4 – Junio
  • 5 – Julio y Agosto
  • 6 – Septiembre
  • 7 – Octubre
  • 8 – Noviembre
  • 9 – Diciembre

Información por página del MTC

En el Cuidado de tu Auto, Nosotros, Bonitel GPS, te Ofrecemos más que un Servicio: una Garantía de Seguridad y Control.

Cuando se trata del bienestar de tu vehículo, la tranquilidad es invaluable. En Bonitel GPS, entendemos la importancia de mantener tu auto en óptimas condiciones y seguros en cada tramo del camino. Es por eso que ofrecemos un servicio de monitoreo y rastreo vehicular excepcional, diseñado para brindarte no solo tranquilidad, sino también un control total sobre tu valioso medio de transporte.

Tres Planes, Tres Niveles de Seguridad: Escoge el Tuyo

Con nuestros tres planes personalizables: Track, Point y Control, te proporcionamos la flexibilidad de elegir el nivel de protección que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Plan Track: Para quienes buscan un rastreo eficiente y confiable.
  • Plan Point: Para aquellos que desean un monitoreo más detallado y específico.
  • Plan Control: Para aquellos que buscan el máximo control y seguridad en cada kilómetro.